MUÑECAS DE TRAPO: DULZURA HECHA CON LAS MANOS.
Aquí tenéis a mi primera muñeca de trapo. Hecha con todas las reservas del mundo, atenta en todo momento
al resultado final, y con una ilusión inmensa. Este ha sido el resultado:
Muñeca que siempre acompaña, que llena vacíos, y que recoge palabras y pensamientos que se quedan en el corazón y en la memoria de aquella niña que todas llevamos dentro.
Sigo con mis muñecas de trapo:
Esta es la muñeca “pobrecita”, la “muñeca fea”, la muñeca rota, la muñeca….adorable.
Temerosa de que alguien la vea.
Hablaba con los ratones
la pobre muñeca fea.
Un brazito ya se le rompió.
Su carita está llena de hollín.
Y al sentirse olvidada lloró
lagrimitas de aserrín.
Muñequita
le dijo el ratón
ya no llores tontita
no tienes razón.
Tus amigos
no son los del mundo
porque te olvidaron
en este rincón.
Nosotros no somos así.
Te quiere la escoba y el recogedor.
Te quiere el plumero y el sacudidor.
Te quiere la araña y el viejo veliz.
También yo te quiero,
y te quiero feliz.
Muñequita
le dijo el ratón
ya no llores tontita
no tienes razón.
no tienes razón.
Tus amigos
no son los del mundo
porque te olvidaron
en este rincón.
Nosotros no somos así.
Te quiere la escoba y el recogedor.
Te quiere el plumero y el sacudidor.
Te quiere la araña y el viejo veliz.
También yo te quiero,
y te quiero feliz.
no son los del mundo
porque te olvidaron
en este rincón.
Nosotros no somos así.
Te quiere la escoba y el recogedor.
Te quiere el plumero y el sacudidor.
Te quiere la araña y el viejo veliz.
También yo te quiero,
y te quiero feliz.
¿os suena la letra de la canción?
Y siguiendo con mis muñecas.....
La miro y me da alegría hacerlo, me gusta,
parece que siempre ha estado ahí,
Compañera siempre, en la soledad, en los momentos de miedo
Cuando se apaga la luz de la mesilla de noche.
de cuentos entrañables, llenos de fantasía.
La construyes con colores, la coses con múltiples ideas, la rellenas de algodones suavecitos, y la pintas con el pincel y la llenas de sueños, de todos nuestros sueños.
Y para terminar, como no podía ser de otra manera, os enseño la fallera. Me encanta.
Vestido brillante, lucidora como ninguna y orgullosa de ser y representar quién es.
Sedas, encajes, manteletas bordadas con hilo de oro o de plata, cintas, ahuecador....
El aderezo, la "joia", el laborioso peinado y de gran tradición: ondas, rayas y moños. Todo en ella es BELLEZA.
Es divertido crear y dar vida a las muñecas de trapo:
- con una línea cambias su mirada, la haces sonreír, sorprenderse, presumir......y
- con escogidos retazos de tela la puedes vestir de diferentes personajes: campesina, princesa, doncella, …
Esto ha sido todo. Espero que os haya gustado.
Os agradezco todas vuestras visitas y todos vuestros comentarios.
Os deseo unos buenos días de vacaciones de Semana Santa en compañía de la gente que os quiere.
Un abrazo a todas.